Las Aguas Residuales y sus Consecuencias en el Perú
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilxi-pQ7eLnc_2wZvjPb6ZDv3J7sNpyqMGWuR8v38iZjT7uvRS__tCWsfKBIejtfyE5-_mBWNlHzdbN61RvABD6od_CWQPWhb3G4-jOGB7Xonf1U-aB8UDZiTXFsVeXJIvHJnvRGRO40M/s400/air-limbah.jpg)
Las Aguas Residuales y sus Consecuencias en el Perú La contaminación del agua ocurre a niveles primario, secundario y terciario de las fuentes de agua. Las sustancias que contaminan el agua son orgánicas e inorgánicas. En todos los casos, la contaminación del agua pone a la Salud Pública en peligro, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una preocupación es la contaminación del agua, que proviene de la presencia de altos niveles de arsénico inorgánico, plomo y cadmio por las consecuencias negativas tales como cáncer, diabetes mellitus, y enfermedades cardiovasculares. En el caso de los distritos de Lima, La Oroya y Juliaca, el rango de la concentración de arsénico inorgánico fue de 13 a 193 microgramos por litro para las aguas subterráneas y superficiales, más alto que el límite de 10 microgramos por litro según lo recomendado por la OMS. En Perú, como en la mayoría de países, tenemos dos panoramas frente al tratamiento de agua residual. Las aguas residuales...